sad:ubuntu:p9
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
sad:ubuntu:p9 [2018/01/12 15:33] – José Manuel Guallar | sad:ubuntu:p9 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 93: | Línea 93: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
</ | </ | ||
para ver si sshd esta corriendo | para ver si sshd esta corriendo | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
</ | </ | ||
si sale 0 es que no se está ejecutando | si sale 0 es que no se está ejecutando | ||
Línea 108: | Línea 108: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
</ | </ | ||
Línea 122: | Línea 122: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
</ | </ | ||
Línea 134: | Línea 134: | ||
Para crear los scripts de inicio para sshd | Para crear los scripts de inicio para sshd | ||
- | + | <code bash> | |
- | chkconfig sshd --level 2345 on | + | [root@fedora14 student]# |
- | chkconfig --list | grep ssh | + | [root@fedora14 student]# |
+ | </ | ||
Creamos los scripts de inicio SSHD para el nivel de ejecución 2, 3, 4 y 5. | Creamos los scripts de inicio SSHD para el nivel de ejecución 2, 3, 4 y 5. | ||
Línea 145: | Línea 146: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | [student@fedora14 | + | [root@fedora14 |
+ | " | ||
</ | </ | ||
- | find / | + | find / |
Los scripts de inicio SSHD comienzan con una " | Los scripts de inicio SSHD comienzan con una " | ||
Línea 187: | Línea 189: | ||
</ | </ | ||
- | El fichero de autorizacion de claves contiene todos las claves publicas de los servidores en los que estará autentificado el servidor | + | El fichero de autorizacion de claves contiene todos las claves publicas de los servidores en los que estará autentificado el servidor |
<code bash> | <code bash> | ||
Línea 198: | Línea 200: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
[student@fedora14 ~]$ ls -l authorized_keys | [student@fedora14 ~]$ ls -l authorized_keys | ||
+ | </ | ||
{{: | {{: | ||
Línea 214: | Línea 217: | ||
La huella (fingerprint) RSA se agregará al archivo known_hosts del usuario. | La huella (fingerprint) RSA se agregará al archivo known_hosts del usuario. | ||
- | La huella de RSA se almacena en / | + | La huella de RSA se almacena en **/ |
- | + | ** | |
- | Al iniciar las siguientes sesiones de ssh, el cliente ssh identificará el nombre de host y lo buscará en el archivo known_hosts para encontrar la clave de host ssh previamente registrada para el servidor remoto. | + | Al iniciar las siguientes sesiones de ssh, el cliente ssh identificará el nombre de host y lo buscará en el archivo |
{{: | {{: | ||
Línea 231: | Línea 234: | ||
{{: | {{: | ||
- | **NOTA** el la pantalla que aparece justo encima de esta nota el fichero authorized_keys está mal escrito, le falta la s (sino no funciona) | + | **NOTA** el la pantalla que aparece justo encima de esta nota el fichero |
====== Testeando la conexion SSH ====== | ====== Testeando la conexion SSH ====== | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | student@ubuntu12: | + | student@ubuntu12: |
[student@Fedora14 ~]$ hostname | [student@Fedora14 ~]$ hostname | ||
Línea 251: | Línea 254: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | student@ubuntu12: | + | student@ubuntu12: |
- | student@ubuntu12: | + | student@ubuntu12: |
- | student@ubuntu12: | + | student@ubuntu12: |
</ | </ | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- |
sad/ubuntu/p9.1515771185.txt.gz · Última modificación: (editor externo)