Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sad:ubuntu:p4

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
sad:ubuntu:p4 [2017/11/22 09:13] José Manuel Guallarsad:ubuntu:p4 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 8: Línea 8:
  
  
-Ubuntu: Lección 1: Instalación de Ubuntu Desktop 12.04 LTS+Ubuntu: Lección 1: Instalación de Ubuntu Desktop 12.04 LTS LOL
  
  
Línea 19: Línea 19:
   * Cambiar la contraseña de root.   * Cambiar la contraseña de root.
  
 +====== Ejercicio ======
 +
 +
 +Para realizar este ejercicio lo primero de todo tenemos que preparar nuestra maquina virtual, y para ello lo que hacemos es meter en el cd-rom la ISO del sistema operativo
 +01
 +{{:sad:ubuntu:p4:01.png?600|}}
 +
 +Posteriormente arrancamos el sistema y le decimos que queremos ejecutar desde cd-rom
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:02.png?600|}}
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:03.png?600|}}
 +
 +Una vez realizado esto, abrimos el terminal y nos hacemos root
 +
 +<code bash>
 +ubuntu@utuntu:~$ sudo su -
 +root@ubuntu:~#
 +</code>
 +
 +escribimos
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:~# fdisk -l
 +</code>
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:04.png?600|}}
 +
 +y observados que el nombre del disco duro es /dev/sda y /dev/sda1 y la partición de arranque ya que tiene un * en la columna de boot
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:05.png?600|}}
 +
 +El siguiente paso es montamos la particion de la unidad de disco que contiene el directorio /boot
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:~# mount /dev/sda1 /mnt
 +root@ubuntu:~# cd /mnt
 +root@ubuntu:~# ls
 +</code>
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:06.png?600|}}
 +
 +A partir de ahora para eliminar la contraseña del grub, es muy facil, simplemente hay que hacer los mismos pasos que la practica anterior pero ahora eliminando lo que escribimos
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:~# cd etc/grub.d/
 +root@ubuntu:~# ls -lrta
 +root@ubuntu:~# 
 +</code>
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:07.png?600|}}
 +
 +buscamos la directiva password  con grep y vemos que esta en el fichero 00_header
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:~# grep -i password *
 +</code>
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:08.png?600|}}
 +
 +editamos con nano o gdit o vi el fichero y borramos las ultimas lineas que habiamos añadido en el ejercicio anterior desde cat << EOF hasta EOF, dejandolo igual que en la imagen
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:09.png?600|}}
 +
 +Ahora tenemos que abrir el fichero grub.cfg y lo editamos
 +(mirar la foto antes de cambiar el fichero) :-)
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:10.png?600|}}
 +
 +en este fichero tenemos que buscar set superusers="usuario" y borrar hasta ### END /etc/grub.de/00_header ###
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:11.png?600|}}
 +
 +desmontamos la unidad y reseteamos el equipo
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:~# cd /
 +root@ubuntu:~# umount /mnt
 +root@ubuntu:~# reboot
 +</code>
 +
 +Cuando se reinicia volvemos al menu del grub y vemos que ya podemos entrar, no hay password de acceso :), pulsamos la e, nos colocamos despues de $vt_handoff., borramos " quite splash $vt_handoff", escribirmos "w init=/bin/bash" y pulsamos ctrl + x, y **ya somos root**.
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:12.png?600|}}
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:13.png?600|}}
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:14.png?600|}}
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:15.png?600|}}
 +
 +Ahora tenemos que volver a establecer la contraseña de root con passwd root, sync y reboot -f
 +
 +<code bash>
 +root@(none):~# passwd root
 +root@(none):~# sync
 +root@(nonce):~# reboot -f
 +</code>
 +
 +{{:sad:ubuntu:p4:16.png?600|}}
  
 ===== Intrucciones para la entrega del ejercicio ===== ===== Intrucciones para la entrega del ejercicio =====
sad/ubuntu/p4.1511342007.txt.gz · Última modificación: (editor externo)