Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sad:ubuntu:p3

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
sad:ubuntu:p3 [2017/11/28 09:30] José Manuel Guallarsad:ubuntu:p3 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 23: Línea 23:
 </code> </code>
  
 +{{:sad:ubuntu:p3:index.40.jpg?600|}}
 +
 +Escribimos 
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:/etc/grub.d# ls -l
 +</code>
 +Observarmos los siguientes ficheros
 +
 +    00_header:
 +        Protección de contraseña.
 +    05_debian_theme:
 +         Establecer colores de fondo y texto, temas
 +    10_linux:
 +         Localiza los kernels de Linux en función de los resultados del comando "lsb_release"
 +    20_memtest86+:
 +        Si el archivo /boot/memtest86+.bin existe, se incluye como un elemento de menú
 +    30_os-prober:
 +        Busca Linux y SO en otras particiones y los incluye en el menú.
 +    40_custom:
 +       Una plantilla para agregar entradas de menú personalizadas que se insertarán en grub.cfg al ejecutar el comando "update-grub". Este y cualquier otro archivo personalizado deben hacerse ejecutables para permitir la importación a grub.cfg.
 +
 +{{:sad:ubuntu:p3:index.41.jpg?600|}}
 +
 +
 +Pra trabajar de una forma segura, hacemos una copia de seguridad de nuestro fichero 00_header
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:/etc/grub.d# cp 00_header 00_header.BKP
 +</code>
 +
 +El siguiente paso seria crear la contraseña grub, la creamos por medio del comando grub-mkpasswd-pbkdf2
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:/etc/grub.d# grub-mkpasswd-pbkdf2
 +Enter passwdord:
 +Reenter password:
 +Your PBKDF2 is grub.pbkdf2.sha512.1000.8D...... 
 +</code>
 +tenemos que copiar y pegar desde grub.pbk... hasta el final de hash
 +
 +el siguiente paso es pegar ese codigo en un documento abierto con el gedit, 
 +
 +
 +{{:sad:ubuntu:p3:index.41.jpg?600|}}
 +
 +Una vez añadido en el gedit, tenemos que ir a preferencias y en ver seleccionar la opcion **"Do not split words over two lines"** y veremos que el hash pasa de ocupar 1 linea a ocupar 3
 +
 +El siguiente paso es editar el fichero **00_header**, vamos al final del fichero  y añadimos el siguiente texto
 +
 +<code bash>
 +cat << EOF
 +set superusers="usuario"
 +password_pbkdf2 usuario CONTRASEÑA (AQUI COPIAMOS LA CONTRASEÑA COMO LA TENEMOS EN EL EDITOR Y LA PEGAMOS
 +EOF
 +</code>
 +{{:sad:ubuntu:p3:index.54.jpg?600|}}
 +
 +<code bash>
 +root@ubuntu:/etc/grub.d# update-grub
 +root@ubuntu:/etc/grub.d# reboot
 +</code>
  
 ===== Intrucciones para la entrega del ejercicio ===== ===== Intrucciones para la entrega del ejercicio =====
sad/ubuntu/p3.1511861420.txt.gz · Última modificación: (editor externo)