sad:ubuntu:p15
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
sad:ubuntu:p15 [2018/01/13 23:10] – José Manuel Guallar | sad:ubuntu:p15 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **Qué es Samba** | + | ====== |
El nombre Samba proviene de SMB (Server Message Block), el nombre del protocolo estándar utilizado por el sistema de archivos de red de Microsoft Windows. SMB es un protocolo para compartir archivos, impresoras, puertos serie y espacios de correo entre ordenadores. | El nombre Samba proviene de SMB (Server Message Block), el nombre del protocolo estándar utilizado por el sistema de archivos de red de Microsoft Windows. SMB es un protocolo para compartir archivos, impresoras, puertos serie y espacios de correo entre ordenadores. | ||
Línea 19: | Línea 20: | ||
En esta practica, veremos cómo hacer lo siguiente: | En esta practica, veremos cómo hacer lo siguiente: | ||
- | * Instalaremos Samba en Ubuntu. | + | |
- | * Configuraremos Samba para que solo permita que un usuario específico acceda a Samba Share. | + | * Configuraremos Samba para que solo permita que un usuario específico acceda a Samba Share. |
+ | |||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **'' | ||
+ | |||
+ | desde el UBUNTU | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | root@ubuntu12:/# | ||
+ | root@ubuntu12:/# | ||
+ | root@ubuntu12:/# | ||
+ | root@ubuntu12:/# | ||
+ | </ |
sad/ubuntu/p15.1515885001.txt.gz · Última modificación: (editor externo)