sad:ubuntu:p10
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
sad:ubuntu:p10 [2018/01/11 14:28] – José Manuel Guallar | sad:ubuntu:p10 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
El Servidor Apache HTTP, comúnmente conocido como Apache, es un software de servidor web clave en el crecimiento inicial de la World Wide Web. Normalmente, | El Servidor Apache HTTP, comúnmente conocido como Apache, es un software de servidor web clave en el crecimiento inicial de la World Wide Web. Normalmente, | ||
- | Requisito previo | + | **Requisito previo** |
Instalación de Ubuntu Desktop 12.04 LTS | Instalación de Ubuntu Desktop 12.04 LTS | ||
- | Notas de la practica | + | **Notas de la practica** |
En esta practica, veremos cómo hacer lo siguiente: | En esta practica, veremos cómo hacer lo siguiente: | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
* Veremos ese archivo index.html usando un navegador web. | * Veremos ese archivo index.html usando un navegador web. | ||
- | Busqueda y descarga del Apache | + | ====== |
<code bash> | <code bash> | ||
Línea 28: | Línea 29: | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
</ | </ | ||
- | 01 | ||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
+ | </ | ||
- | 02 | + | {{: |
- | Para verificar que apache está instalado y corriendo | + | ====== |
+ | |||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
+ | </ | ||
- | 03 | + | |
+ | {{: | ||
comprobar que apache2 está instalado en init.d | comprobar que apache2 está instalado en init.d | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
+ | </ | ||
- | Parar y volver a iniciar el servicio de apache 2 con / | + | ====== Detener |
+ | |||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12: | root@ubuntu12: | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
Vemos que no imprime ninguna linea por lo que el servicio esta parado | Vemos que no imprime ninguna linea por lo que el servicio esta parado | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
Nos devuelve lineas por la pantalla indica que el servicio esta funcionando | Nos devuelve lineas por la pantalla indica que el servicio esta funcionando | ||
- | 04 | + | {{: |
- | parando | + | ====== Deteniendo |
+ | |||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
Nota: si apache2 esta corriendo nos muestra un valor que es el PID (process ID). | Nota: si apache2 esta corriendo nos muestra un valor que es el PID (process ID). | ||
Línea 69: | Línea 86: | ||
En mi caso es el 3433 | En mi caso es el 3433 | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
Tienes que reemplazar el valor de 3433 por tu PID. | Tienes que reemplazar el valor de 3433 por tu PID. | ||
- | + | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
Este comando mata el demonio de apache2 | Este comando mata el demonio de apache2 | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
No muestra nada porque el servicio esta parado | No muestra nada porque el servicio esta parado | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
- | ps -eaf, muestra todos los procesos | + | ps -eaf, muestra todos los procesos |
- | + | grep -v grep, filtra la salida del comando grep \\ | |
- | grep -v grep, filtra la salida del comando grep | + | |
grep apache2', | grep apache2', | ||
+ | {{: | ||
---- | ---- | ||
- | Acceder a esta sección solo si hemos visto un error al reiniciar el servicio | + | **Acceder a esta sección solo si hemos visto un error al reiniciar el servicio** |
Mensaje de reparación "No se pudo determinar el nombre de dominio totalmente calificado del servidor" | Mensaje de reparación "No se pudo determinar el nombre de dominio totalmente calificado del servidor" | ||
Línea 103: | Línea 127: | ||
Lo que tenemos que hacer es escribir la directiva ServerName en el archivo fqdn para evitar este mensaje | Lo que tenemos que hacer es escribir la directiva ServerName en el archivo fqdn para evitar este mensaje | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
Línea 108: | Línea 133: | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
- | 06 | + | |
+ | {{: | ||
---- | ---- | ||
- | Crear secuencias de comandos de inicio y parar apache2 | + | ====== |
- | | + | |
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
El comando update-rc.d se usa para crear inicio, habilitar, eliminar y eliminar scripts para los servicios enumerados en / | El comando update-rc.d se usa para crear inicio, habilitar, eliminar y eliminar scripts para los servicios enumerados en / | ||
Línea 124: | Línea 153: | ||
En nuestro caso, la instalación de apache2 ya creó los scripts de inicio. | En nuestro caso, la instalación de apache2 ya creó los scripts de inicio. | ||
- | 07 | + | {{: |
Verificar que el script ha sido creado | Verificar que el script ha sido creado | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
- | 08 | + | {{: |
- | Creación del fichero index.html | + | ====== |
- | El directorio | + | El directorio |
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
- | Creando nuestra primera pagina web | + | |
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | Creando nuestra primera pagina web 8-O LOL | ||
El fichero index.html es por defecto la pagina de inicio | El fichero index.html es por defecto la pagina de inicio | ||
+ | <code bash> | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
root@ubuntu12:/ | root@ubuntu12:/ | ||
+ | </ | ||
- | 10 | ||
- | Print de pantalla que hay que entregar | + | {{: |
+ | |||
+ | '' | ||
+ | **Print de pantalla que hay que entregar**'' | ||
Ir al navegador y escribir la ip del ordenador, hacer un print de pantalla de la pagina web | Ir al navegador y escribir la ip del ordenador, hacer un print de pantalla de la pagina web | ||
- | 11 | + | |
+ | {{: | ||
sad/ubuntu/p10.1515680939.txt.gz · Última modificación: (editor externo)