Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sad:t2

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Instalacion de Nessus

root@bt:~# dpkg -p nessus
root@bt:~# netstat -nao | grep 8834 | grep -v listen
root@bt:~# date
root@bt:~# echo " tu nombre"

Escanear un equipo


Escanea una maquina virtual xp de las 3 vulnerabilidades criticas nos centramos en MS08-67 (leemos las descripción y la solución) observamos que exploit podemos usar y podemos pinchar en el link de referencia para aprender mas información exportarmos el fichero generado con extensión csv

root@bt:~# cd /root/Downloads
root@bt:~# ls -lrta
root@bt:~# grep -i "ms08-067" *.csv
root@bt:~# date

root@bt:~# echo “tu nombre”

Navegación segura mediante túnel cifrado con Hotspot Shield

Hotspot Shield Estudio de la aplicación Hotspot Shield para la navegación segura a través de redes inseguras mediante la creación de un túnel cifrado:

  • Características de Hotspot Shield.
  • Observación de la red antes de la instalación de la aplicación.
  • Descarga e instalación de Hotspot Shield.
  • Observación de la red después de la instalación de la aplicación.
  • Operación con Hotspot Shield.

Certificado en GlobalSign para su uso con SSL

GlobalSign Adquisición de un certificado digital de autoridad pública reconocida en GlobalSign a partir de una petición de certificación para su uso en un servidor web mediante el protocolo deseguridad SSL (https), tanto para Windows como para GNU/Linux:

  • Acceso a la web de GlobalSign para rellenar los datos del certificado.
  • Instalación de IIS para establecer la sede web.
  • Creación de la petición del certificado en IIS.
  • Traslación de la petición generada a GlobalSign mediante la página web.
  • Petición del certificado contenido en la petición.
  • Instalación del certificado digital expedido en IIS.
  • Creación de la petición en GNU/Linux
sad/t2.1510657840.txt.gz · Última modificación: (editor externo)