Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sad:ubuntu:p8

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
sad:ubuntu:p8 [2018/01/11 15:39]
José Manuel Guallar [Detener e iniciar SSHD con el comando service]
sad:ubuntu:p8 [2018/01/11 15:43]
José Manuel Guallar
Línea 11: Línea 11:
 update-rc.d:​ el comando update-rc.d se usa para crear iniciar, habilitar, eliminar y eliminar scripts para los servicios enumerados en /etc/init.d update-rc.d:​ el comando update-rc.d se usa para crear iniciar, habilitar, eliminar y eliminar scripts para los servicios enumerados en /etc/init.d
  
-Requisito previo+**Requisito previo**
  
 Tener instalado Ubuntu Desktop 12.04 LTS Tener instalado Ubuntu Desktop 12.04 LTS
Línea 24: Línea 24:
   * Utilizaremos update-rc.d para crear el inicio de nivel de ejecución y eliminar las secuencias de comandos.   * Utilizaremos update-rc.d para crear el inicio de nivel de ejecución y eliminar las secuencias de comandos.
  
-===== Actualización del sistema =====+====== Actualización del sistema ​======
  
-La actualización se usa para resincronizar los archivos de índice del paquete desde sus fuentes. Es decir, el indicador de "​actualización"​ actualiza la base de datos local de apt-get con los archivos pkglist del servidor Debian. Los índices de los paquetes disponibles se obtienen de las ubicaciones especificadas en /​etc/​apt/​sources.list.+La actualización se usa para resincronizar los archivos de índice del paquete desde sus fuentes. Es decir, el indicador de "​actualización"​ actualiza la base de datos local de apt-get con los archivos pkglist del servidor Debian. Los índices de los paquetes disponibles se obtienen de las ubicaciones especificadas en **/​etc/​apt/​sources.list.**
  
 <code bash> <code bash>
Línea 36: Línea 36:
 {{:​sad:​ubuntu:​p8:​01.png?​400|}} {{:​sad:​ubuntu:​p8:​01.png?​400|}}
  
-{{:​sad:​ubuntu:​p8:​02.png?400|}}+{{:​sad:​ubuntu:​p8:​02.jpg?400|}}
  
 {{:​sad:​ubuntu:​p8:​03.png?​400|}} {{:​sad:​ubuntu:​p8:​03.png?​400|}}
Línea 42: Línea 42:
 {{:​sad:​ubuntu:​p8:​04.png?​400|}} {{:​sad:​ubuntu:​p8:​04.png?​400|}}
  
-===== Verificación =====+======= Verificación ​=======
  
 Para verificar que openssh-server esta bien instalado y funcionando Para verificar que openssh-server esta bien instalado y funcionando
Línea 50: Línea 50:
 </​code>​ </​code>​
  
-ps -eaf, enseña todo los procesos  +**ps -eaf**, enseña todo los procesos ​\\ 
- +**grep -v grep**, filtra la salida del proceso grep \\ 
-grep -v grep, filtra la salida del proceso grep +**grep sshd**, solo enseña el proceso sshd
- +
-grep sshd, solo enseña el proceso sshd+
         ​         ​
  
Línea 61: Línea 59:
 </​code>​ </​code>​
  
-pgrep, es un comando que cobina los comando "​ps"​ y "​grep"​ .+**pgrep**, es un comando que cobina los comando ​**"​ps"​** **"​grep"​** .
  
 {{:​sad:​ubuntu:​p8:​05.png?​400|}} {{:​sad:​ubuntu:​p8:​05.png?​400|}}
  
-===== Script de inicio para openssh-server =====+====== Script de inicio para openssh-server ​======
  
 <code bash> <code bash>
Línea 71: Línea 69:
 </​code>​ </​code>​
  
-Como parte de la instalación de openssh-server,​ el script de inicio ssh se coloca en /​etc/​init.d/​ssh.+Como parte de la instalación de openssh-server,​ el script de inicio ssh se coloca en **/​etc/​init.d/​ssh**.
  
-===== Detener e iniciar SSHD con /​etc/​init.d/​ssh =====+====== Detener e iniciar SSHD con /​etc/​init.d/​ssh ​======
    
 <code bash> <code bash>
sad/ubuntu/p8.txt · Última modificación: 2019/01/04 13:18 (editor externo)