sad:ubuntu:p1
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| sad:ubuntu:p1 [2017/10/10 07:09] – creado José Manuel Guallar | sad:ubuntu:p1 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 3: | Línea 3: | ||
| ¿Qué es Ubuntu? | ¿Qué es Ubuntu? | ||
| - | | + | Ubuntu es un sistema operativo basado en la distribución Linux de Debian y distribuido como software libre y de código abierto, utilizando su propio entorno de escritorio. Ubuntu significa " |
| - | | + | La mayoría de la cobertura de Ubuntu se centra en su uso en ordenadores personales de escritorio, pero también se utiliza en servidores. |
| - | | + | Ubuntu |
| - | Notas de la practica | ||
| - | | + | En esta practica vamos a hacer lo siguiente: |
| - | Descargar Ubuntu 12.04 | + | |
| - | Instalar Ubuntu 12.04 | + | * Descargar Ubuntu 12.04 |
| - | Instalar la interfaz de Gnome Classic | + | |
| - | | + | |
| + | |||
| + | ===== DESCARGAR UBUNTU ===== | ||
| + | |||
| + | Para descargar Ubuntu, en nuestro caso vamos a descargar una versión ya muy testeada como es la versión 12 (Precise Pangolin), para eso descargaremos la versión 12 en la siguiente url | ||
| + | |||
| + | | ||
| + | |||
| + | Haremos clic en ubuntu-12.04.5-desktop-i386.iso | ||
| + | |||
| + | Creamos una maquina virtual en VMwre con las siguientes caracteristicad | ||
| + | |||
| + | - 15 GB | ||
| + | - Network Adapter, adacptador puente | ||
| + | - 1024 de RAM | ||
| + | |||
| + | ===== Convertirse en root ===== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | <code bash> | ||
| + | guallar@debian: | ||
| + | guallar@debian: | ||
| + | guallar@debian: | ||
| + | guallar@debian: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Comando 1, sudo permite a un usuario ejecutar un comando como superusuario u otro usuario. En este caso estamos utilizando sudo para cambiar usuario (su) a raíz. | ||
| + | |||
| + | Comando 3, Utilizamos grep para mostrar la cadena sudo en el archivo de grupo. De forma predeterminada, | ||
| + | |||
| + | Comando 4, Utilizamos grep para mostrar sólo las líneas que contienen tanto las cadenas sudo como todas las del archivo de grupo. De forma predeterminada, | ||
| + | |||
| + | - passwd root | ||
| + | - Introducimos el password | ||
| + | - volvemos a introducir la contraseña | ||
| + | |||
| + | | ||
| + | |||
| + | - apt-get install gnome-panel | ||
| + | |||
| + | | ||
| + | |||
| + | reboot | ||
| + | |||
| + | print de pantalla que hay que entregar | ||
| + | |||
| + | sudo su - | ||
| + | ls --full-time / | ||
| + | grep usuario / | ||
| + | date | ||
| + | echo "tu nombre" | ||
| + | |||
| + | | ||
sad/ubuntu/p1.1507619384.txt.gz · Última modificación: (editor externo)
