sad:t1
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| sad:t1 [2017/09/28 08:52] – José Manuel Guallar | sad:t1 [2019/01/04 13:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| ===== Practicas de laboratorio ===== | ===== Practicas de laboratorio ===== | ||
| + | |||
| + | ====== Copias de seguridad ====== | ||
| + | |||
| == Estudio y creación de servidor de almacenamiento con diferentes configuraciones == | == Estudio y creación de servidor de almacenamiento con diferentes configuraciones == | ||
| - | | + | |
| * Creacion de un servidor de almacenamiento en red NAS (FREENAS) | * Creacion de un servidor de almacenamiento en red NAS (FREENAS) | ||
| Línea 11: | Línea 14: | ||
| * Creacion de copias de seguridad en debian creando script y crontab y almacenarlas en el NAS | * Creacion de copias de seguridad en debian creando script y crontab y almacenarlas en el NAS | ||
| * Creacion de copias de seguridad con COBIAN y programarlas para subirlas al NAS | * Creacion de copias de seguridad con COBIAN y programarlas para subirlas al NAS | ||
| + | |||
| + | ====== Encriptacion ====== | ||
| + | |||
| == Estudio y creación de oficinas de certificación (CA) creada sobre windows server == | == Estudio y creación de oficinas de certificación (CA) creada sobre windows server == | ||
| - | * [[sad: | + | ---- |
| - | * [[sad: | + | __PRACTICA VOLUNTARIA__ |
| - | * [[sad: | + | |
| - | * [[sad: | + | [[sad: |
| - | * [[sad: | + | |
| + | * Autoridades de certificación pública y privada | ||
| + | * Instalación de 2 CA con windwos server 2008: una raíz independiente o stand-alone y otra subordinada e integrada en Directorio Activo | ||
| + | * Cerfificaciones Cruzadas | ||
| + | * Instación de un servidor OCSP (Online Certificate Status Protocol) | ||
| + | * Creación de un agente de recuperación de claves | ||
| * Distribución de los certificados a los usuarios | * Distribución de los certificados a los usuarios | ||
| + | ---- | ||
| == Estudio y trabajo con herramientas criptográficas en GNU/Linux == | == Estudio y trabajo con herramientas criptográficas en GNU/Linux == | ||
| - | [[sad:t2:p1# | + | [[sad:t1:p2|OpenSSL]] |
| - | + | | |
| - | | + | |
| * Órdenes básicas en OpenSSL | * Órdenes básicas en OpenSSL | ||
| - | * [[sad: | + | * Creación de una autoridad de certificación |
| - | * [[sad: | + | * Generación de certificados |
| - | * [[sad: | + | * Generación de certificados PKS#12 a partir de certificados X.509 |
| - | * [[sad: | + | * Petición de un certificados para su firma por una CA externa |
| * Gestión de certificados a base de datos de certificados de sistema | * Gestión de certificados a base de datos de certificados de sistema | ||
| * Incorporación de un certificados a un navegador de Internet | * Incorporación de un certificados a un navegador de Internet | ||
| + | |||
| + | ====== INTEGRIDAD ====== | ||
| + | |||
| + | Analisis de la integridad en Windows y Linux | ||
| + | |||
| + | == Integridad en Windows == | ||
| + | |||
| + | Vamos a chequear que el sistema operativo Window no está corrupto, | ||
| + | |||
| + | == Integridad en Linux == | ||
| + | |||
| + | Para chequear el sistema opertivo Linux utilizaremos las herramientas RKHANTER y CHKROOKIT | ||
| + | |||
| + | [[sad: | ||
| + | |||
| + | ====== CONFIDENCIALIDAD ====== | ||
| + | |||
| + | Encriptación y desencriptación de fichero en Linux y Windows | ||
| == Cifrado de ficheros sobre windows con EFS == | == Cifrado de ficheros sobre windows con EFS == | ||
| * Características y operacón de EFS | * Características y operacón de EFS | ||
| * Copia de seguridad de certificado personal de usuario | * Copia de seguridad de certificado personal de usuario | ||
| + | |||
| + | == Cifrado de ficheros con fuse sobre GNU/Linux == | ||
| + | |||
| + | | ||
| + | |||
| + | * Instalación de fuse. | ||
| + | * Configuración de cuentas de usuario para el uso de fuse. | ||
| + | * Operación de cifrado y descifrado. | ||
| == Cifrado de ficheros sobre Windows con CryptoForge == | == Cifrado de ficheros sobre Windows con CryptoForge == | ||
| + | |||
| + | [[sad: | ||
| * Descarga de instalación de CryptoForge | * Descarga de instalación de CryptoForge | ||
| Línea 46: | Línea 85: | ||
| * Opreación de cifrado y descifrado | * Opreación de cifrado y descifrado | ||
| - | == Cifrado de ficheros | + | == Cifrado de ficheros sobre GNU/Linux con criptografia PGP == |
| + | |||
| + | [[sad: | ||
| * Instalación de seahorse y sus plugins | * Instalación de seahorse y sus plugins | ||
| * Creación de claves PGP y su gestión posterior | * Creación de claves PGP y su gestión posterior | ||
| * Operación de cifrado y descifrado | * Operación de cifrado y descifrado | ||
| + | * Firmar archivos | ||
| - | == Cifrado de ficheros con TrueCrypt sobre GNU/ | + | ====== Analisis forense ====== |
| - | * Instalación de TrueCrypt | + | == Autopsy == |
| - | * Creación | + | [[sad: |
| - | * Operación | + | Crear copia de seguridad en Linux de un dispositivo para su posterior analisis forense |
| + | == Forensic Toolkit == | ||
| + | se crea una imagen y comprobacion de los Hash para su posterior analisis forense | ||
sad/t1.1506588737.txt.gz · Última modificación: (editor externo)
